This page has been auto-translated into Español. Click here for details

Envíos

Consignación vs Partida

La configuración predeterminada de RITA es ver primero todos los artículos de carga entrantes como consignaciones. Un envío es una única solicitud que puede contener una amplia variedad de artículos y requerir almacenamiento o transporte a una amplia variedad de ubicaciones. Cada vez que se envía y acepta una nueva solicitud, se trata como un único "envío".

Cada envío contendrá sus propias partidas. Con la estructura actual, si se presentan dos envíos diferentes con los mismos artículos, RITA seguirá tratándolos como partidas separadas.

Los envíos se envían utilizando lo que se conoce como Formulario de solicitud de servicio (SRF)

Formulario de solicitud de servicio (SRF)

El Formulario de Solicitud de Servicio (SRF) es un documento estandarizado que debe ser cumplimentado por cualquier organización que solicite servicios del Grupo Logístico (incluyendo, pero no limitado a, Transporte, Almacenamiento Temporal y Distribución de Combustible). La exactitud de la información contenida en los formularios es fundamental para el éxito del seguimiento y la documentación de los servicios prestados.

Los usuarios pueden presentar sus solicitudes en línea utilizando el sistema SRF en línea. Cada operación tendrá su propio SRF en línea específico vinculado a las ubicaciones y los servicios prestados. El SRF en línea puede compartirse con cualquier parte a través de un enlace o en el sitio web de cada país.

Los SRF se pueden presentar de varias maneras, por ejemplo, a través de un portal SRF en línea, mediante un archivo Excel preformateado o incluso se pueden introducir manualmente a mano si es necesario.

Nota:

Los sistemas de seguimiento heredados se han centrado en las Solicitudes de Servicio aplicadas a los artículos de carga, denominadas respectivamente Solicitudes de Movimiento de Carga (CMR) y Solicitudes de Almacenamiento Temporal (TSR). El seguimiento de las solicitudes de servicio en lugar del envío real presenta una serie de inconvenientes:

  • Aunque los movimientos de carga individuales eran identificables de forma única, no era posible ver fácilmente todo el recorrido de la carga, desde la recepción inicial en el sistema, pasando por cada movimiento, hasta la entrega final al cliente. Dado que una de las principales funciones que ofrece RITA es la posibilidad de realizar un seguimiento de la carga en toda la red de distribución, habría resultado confuso para los usuarios ver varios números que representaban las mismas piezas de carga.
  • Al identificar únicamente los movimientos individuales en lugar de la carga real, sólo era posible calcular los movimientos totales de entrada y salida de cada centro, y no era posible calcular los movimientos totales de entrada y salida de la operación global.
Jump to top

For the convenience of Logistics Cluster website users, some content is translated into different languages using a machine translation tool. When using these translations, please note that there may be differences or discrepancies from the original content. The Logistics Cluster is not responsible for these translations and their accuracy. The text in the original version should be considered as the reference