This page has been auto-translated into Español. Click here for details
RITA permite consolidar la información relacionada con los servicios y mostrarla de forma coherente y útil dentro del software, y pone esta información a disposición en forma de "Datos de exportación" que pueden descargarse del software y compartirse según sea necesario.
En la pestaña Informes pueden generarse siete informes diferentes.
Informes de operaciones: |
|
Comunicaciones e informes: |
|
Los usuarios de RITA pueden seleccionar la unidad de medida (Kg o MT) que desean que aparezca en un informe descargable.
Las opciones de Exportación de Datos disponibles en RITA son críticas para compartir información sobre los servicios: tanto con el personal de operaciones logísticas y planificación, que puede que no acceda regularmente al software de forma directa; como con las partes interesadas externas y los Usuarios del Servicio, que pueden requerir un resumen de las actividades o actualizaciones regulares del estado de su carga. Estos datos se exportan desde RITA y se descargan como hojas de cálculo en formato de archivo .xls con encabezados de columna codificados por colores para facilitar su posterior filtrado, visualización y análisis independientemente de la aplicación y según sea necesario por contexto de servicio.
Los datos exportados incluyen las siguientes clases generales de información:
Para comprender la relación dentro de estos datos es importante entender la relación entre los "Eventos"y las solicitudes globales, o "SRFs".
- La prestación del servicio (según lo solicitado) en un único SRF puede requerir múltiples Eventos: por ejemplo, un único SRF puede requerir la recogida de carga en la ubicación X y la entrega en la ubicación Y, pero puede que no sea posible mover toda la carga a la vez, y puede que no sea posible viajar directamente de X a Y.
- Cada SRF puede incluir varias líneas de carga, con diferentes unidades de manipulación: por ejemplo, una sola SRF puede incluir 50 cajas del artículo A, 40 bolsas del artículo B y 30 fardos del artículo C.
En el ejemplo anterior, el SRF, o solicitud global, sólo estará completo después de: - Las 50 cajas, 40 sacos y 30 fardos se hayan recogido(o cancelado total o parcialmente) en la ubicación X;
- Toda la carga no cancelada haya sido despachada(toda a la vez, o en grupos más pequeños);
- Toda la carga no cancelada llega al punto Y (directamente o a través de otros puntos).
- Toda la carga no cancelada(o reportada como perdida total o parcialmente) es devuelta al Usuario del Servicio.
Entender los Eventos le dice lo que ha sucedido con la carga, y dónde está la carga ahora y en qué cantidades; entender los SRFs le dice qué apoyo fue solicitado, acordado y, por lo tanto, qué se necesita hacer aún con cualquier carga disponible o que aún espera ser recogida.
Los principales datos relacionados con los "Eventos"son, entre otros, los siguientes:
En el ejemplo de Export[ed] Data a continuación puede ver el formato de la hoja de cálculo, y una parte de los detalles del Evento. Tomando como ejemplo la línea superior
- "1 Cada" sin embalaje (la falta de embalaje se indica mediante la "unidad de manipulación" de "Ninguno/Suelto")
- Fue "Recibido en periodo", en "Mal estado" en una "Fecha de recepción" de "03-Ene-2018"
- Otros detalles del evento (es decir, dónde se recibió esta carga de "1 Cada") seguirían en la misma línea
Los principales datos relacionados con "SRFs" incluyen, pero no se limitan a:
En el ejemplo de Export[ed] Data que aparece a continuación se puede ver el formato de la hoja de cálculo, y una parte de los detalles de los SRF (estas líneas son los detalles de los SRF que coinciden con las líneas de ejemplo de Event que aparecen más arriba). Tomando como ejemplo la línea superior
- El SRF "VEN-0003" se registró en RITA el "03-Ene-2018" y ha sido "Cerrado".
- Fue enviado por "United Nations World Food Programme" (Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas)
Otros detalles del SRF (es decir, dónde se suponía que debía entregarse "VEN-0003") seguirían en la misma línea.
For the convenience of Logistics Cluster website users, some content is translated into different languages using a machine translation tool. When using these translations, please note that there may be differences or discrepancies from the original content. The Logistics Cluster is not responsible for these translations and their accuracy. The text in the original version should be considered as the reference