This page has been auto-translated into Español. Click here for details

Informes
Visión general del almacenamiento (panel)

El resumen de almacenamiento ofrece una visión global de las existencias disponibles y de los movimientos de existencias en las distintas ubicaciones registradas en RITA. El resumen de almacenamiento tiene dos componentes principales:

  • Stock disponible
  • Movimiento de existencias


"Stock disponible" muestra el inventario disponible en la instalación de almacenamiento, incluidos el almacén y el punto de transbordo, en la fecha especificada. El cuadro de mandos permite a los operadores de RITA personalizar la vista seleccionando ubicaciones específicas y criterios de agrupación adecuados en función de las necesidades individuales.

" Movimiento deexistencias " permite al operador de RITA obtener una presentación gráfica del movimiento global de existencias, recibidas, liberadas, expedidas y perdidas del almacén, filtradas por ubicación, dimensiones del producto como peso, volumen, valor, número de envíos, partidas y fecha:

A continuación se enumeran diferentes criterios para filtrar los datos:

Filtro por ubicación: Aparece un menú desplegable con todos los almacenes registrados en el grupo de ubicaciones del proyecto. Por defecto, "Seleccionar todo" muestra los datos de todas las ubicaciones.
Mostrar métrica: Los operadores de RITA pueden utilizar el menú desplegable "Mostrarmétrica" para mostrar diferentes métricas en el gráfico, que se describen a continuación. Estas métricas aparecen en el eje X (columna horizontal) del gráfico:

Peso:Muestra el peso de la acción en MT.
Volumen:Muestra el volumen de la acción en M3.
Valor:Muestra el valor del stock en USD.
Número de envíos:Muestra el número total de envíos creados, en curso o cerrados.
Número de líneas de consignación peligrosas:Destaca el número de líneas de consignación que contienen artículos peligrosos.

Agrupar por: El menú desplegable "agrupar por" permite a los operadores de RITA agrupar los datos por diferentes categorías, destacadas a continuación; estas métricas se encuentran en el eje Y del gráfico (filas verticales).

Fecha:Fecha de la transacción según sea necesario en el gráfico, por la operación.
Localización:Lugares de almacenamiento y punto de transbordo registrados en el proyecto.
Subregión:La subregión es un área más específica dentro de la región, como ciudad/distrito/condado, a la que pertenece la ubicación.
Región:La región se refiere a una zona geográfica más amplia, como un estado o departamento, a la que pertenece la ubicación.
Usuario del servicio:Los usuarios del servicio son organizaciones que han utilizado el servicio de almacenamiento.
Tipo de usuario del servicio:Los tipos de usuario del servicio son categorías a las que pertenece una organización, como ONU, ONGI, ONG, Gobierno, sector comercial, etc.
Categoría de producto:La categoría de producto se refiere al proyecto para el que se utilizan los artículos almacenados, como seguridad alimentaria, salud, refugio, educación, logística, etc.

Estado de las existencias: El gráfico utiliza diferentes colores para indicar el estado de las mercancías:

Color Azul:Buen estado
Color rojo:Deteriorado
Color naranja:Objetos perdidos
Color Azul Claro:Stock comprometido


Movimiento de existencias El gráfico de movimiento de existencias muestra diferentes actividades de existencias: carga entregada al cliente, carga perdida de las existencias, carga recibida del emplazamiento o del cliente entregada por el cliente y carga despachada, cada una representada por colores distintos como se indica en la leyenda.

Ejemplo 1: El siguiente gráfico ilustra las existencias disponibles en MT (buenas, dañadas, comprometidas y perdidas) en seis ubicaciones seleccionadas del proyecto, agrupadas por categoría de producto:

Ejemplo 2: El siguiente gráfico ilustra el movimiento de existencias por peso en los últimos seis meses (en toneladas). Muestra los artículos recibidos, liberados, expedidos y perdidos de las existencias, agrupados además por todas las ubicaciones.

Los operadores también pueden ver un resumen de los principales almacenes activos (almacenes con el mayor número de transacciones) y los cinco principales usuarios de servicios (usuarios de servicios en función de su porcentaje del peso total de las existencias), junto con sus respectivos porcentajes de utilización en el periodo especificado.

Jump to top

For the convenience of Logistics Cluster website users, some content is translated into different languages using a machine translation tool. When using these translations, please note that there may be differences or discrepancies from the original content. The Logistics Cluster is not responsible for these translations and their accuracy. The text in the original version should be considered as the reference